Se puede participar en el Congreso coordinando un simposio. En este caso, deberá cumplir con las normas generales descritas anteriormente y con las siguientes normas para la propuesta de un simposio:
- Cada simposio contará con mínimo de 4 trabajos (que pueden venir firmados cada uno de ellos por varios autores y uno de ellos actuará como ponente) y un máximo de 7, incluido el coordinador.
- Solo podrá proponerse un coordinador para cada uno de los simposios, y solamente se podrá ser coordinador de un simposio.
- Un autor (y sus coautores) no puede participar con más de una ponencia para un mismo simposio, aunque puede presentar otros trabajos en la modalidad comunicaciones del congreso hasta un máximo total de 3 por autor.
- Los participantes en el simposio recibirán certificado de participación en el simposio presentado.
- La duración máxima de cada simposio –exposiciones y preguntas- será de una hora y cuarto (75 minutos).
- El envío de un trabajo supone la aceptación de las normas de publicación del congreso.
- La participación como coordinador de simposio le da derecho a pertenecer al Comité Científico del Congreso.
- Para enviar una propuesta de simposio debe estar al menos registrado en la web del congreso.
- Todos los participantes del simposio deberán estar inscritos en el congreso, salvo el coordinador que, una vez aceptado el simposio, será invitado por la organización (solo si su participación se limita al simposio que organiza).
- El coordinador del simposio, si lo desea, puede presentar otros trabajos en las diferentes modalidades existentes en el congreso, para lo cual deberá inscribirse.
Aceptando la coordinación de este simposio, usted autoriza al Comité Organizador del congreso a difundir tanto en la web del congreso como en las listas autorizadas de AFIDE (participantes en congresos anteriores de AFIDE) el nombre y resumen del simposio y su nombre y email de contacto.
Para enviar una solicitud de coordinación de simposio debe aportar modalidad, título de simposio, área temática y resumen.